![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglWUmNqvzV5FgnqLUq4b6mgEImatmzgbBLgAhCeDbGOe3FhhhCVa0Q6eFmFHwq1cC9M8QxMYo_ZE5QhjfABiaqfYSnypBR-liPMwIitSMXOp3x9CRg2zWnfSjNRTLDxpRwWy_lc2S4fsE/s1600/Alasitas2.jpg)
El hermano Francisco Rondo (Presidente de Concejo), las hermanas Gladys Mamani, Reyna Cortez y Sofía Quispe (Concejalas) junto a los pasantes de la gestión 2014 están dispuestos a apoyar estas actividades sí se retoma la promoción de esta festividad a fin de reflejar nuestros valores culturales y ancestrales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAvf6JbqxlVlYEHCs3pEk5NJM4EbZU88-YECA1IQE1acHHylzUKd4wcv7HjjMFTcLOLhs1Q35BJ6mCLBAg-oqCs_423f6nej20seiHDFRMFF29uCU2xppJfhBOOd_wUo-pkQrblW1RTLE/s1600/Alasitas5.jpg)
La
esencia de Alasita se funda a partir de la creencia en la illa (miniaturas) y
el Iqiqu (Ekeko) como portadores de fecundidad, fertilidad y reproducción, lo
que hoy en día se reinterpreta como prosperidad y abundancia de lo deseado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiF9Ugp-x_nbWfN4N3tsrUckOvW5UelUgdgQvv4yZYwpdfyi83hmHUPW-C02pJJmfmhpovwUrPUyuZNERAKCZZyFt0_kwGZ5gZgl_pusqifQejb4P4KYf-1plQWbWWUCnb1Eock6vLSapc/s1600/Alasitas4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifsJ1S4wgL70RMBXvZyXmKqDzelWjPDOy3BEb4_YrAxOuWXuQ6iIL7U4y6A8djXopcTm0fV4hxbq-ar68-1vo5Uj8MEgbwJ1VHz2hqoqSCmGuRWJElnXUlwTUJHKNTg7SxehgraF3BT5o/s1600/Alasitas3.jpg)
En
el siglo XIX esta fiesta ritual se convierte en una feria que mantiene la
esencia; pero, con diferentes representaciones, en este periodo los artesanos,
productores de miniaturas, cobran un rol importante otorgando a través de su
trabajo significado y la creencia de que las miniaturas adquiridas serán las
portadoras de prosperidad. Actualmente los objetos en miniatura
propios de la modernidad como: vehículos, computadoras, celulares, televisores,
radios y otros, están presentes durante esta festividad.
Estas nuevas
adaptaciones se expresan en la Alasita en una dinámica de cambios y
adecuaciones, que se han dado, a la par de la economía
de nuestro medio dotándole de continuidad y permanencia en el tiempo.
Al culminar la jornada se dio paso a los nuevos
pasantes de las alasitas 2015, quienes tendrán la responsabilidad de organizar
la entrante festividad quienes contarán nuevamente en el apoyo del Municipio,
esperando la masiva participación de los hermanos residentes comancheños.
Quienes son los nuevos pasantes? muy bonito es saber q el gobierno municipal este impulsando esas iniciativas!!!
ResponderBorrar